El objetivo de esta
prueba es para conocer el caudal del pozo, es decir, el caudal optimo de
explotación donde el pozo tenga un rendimiento máximo, en cuanto a los niveles
de bombeo o descenso del agua, ya sea en invierno o verano y no afecte la
eficiencia de los pozos durante la
operación definitiva del equipo sumergible a instalar.
Con esta finalidad, existen dos tipos de
prueba de bombeo para caudal extraído: Prueba a caudal variable o escalonada:
la finalidad de esta prueba de
extracción de agua, es para determinar el comportamiento del pozo en
cuanto al descenso de los niveles de
bombeo en la unidad de tiempo, esta prueba se realiza con diferente caudales y
se pasa al siguiente caudal cuando se logra mantener el nivel dinámico de
bombeo con respecto al tiempo contante para un mismo caudal de explotación y
puede tener hasta cuatro caudales diferentes.
Prueba a caudal constante: Esta es la prueba
definitiva y es de larga duración, se realiza con un solo caudal y puede durar
72 o mas horas continua de bombeo.
Existe una prueba de acuífero, que es
diferente a las pruebas de bombeo mencionada anteriormente, pero para esta
prueba de acuífero se necesita por lo menos dos pozos de observación e ir
midiendo el descenso de estos pozos de observación con respecto al pozo de explotación.
Cada cinco años es
bueno realizar prueba de bombeo, no solo para actualizar el caudal de
explotación sino para tomar muestra del agua subterránea y hacerle un análisis
físico-químico y bacteriológico.
Por ultimo, ya sea
prueba para caudal extraído a pozo, (gasto variable o gasto constante), o prueba de acuífero, es importante hacer la
prueba de recuperación, si para una extracción dada en gpm, sufre con el tiempo
un abatimiento dado, es imprescindible conocer para un tiempo dado cuanto
recupera en ascenso el agua, si su recuperación es lenta, media o rápida.
Por otro lado, si
el bombeo se realiza con el equipo extrayendo agua en gpm, es necesario que
durante la recuperación de los niveles de bombeo, el equipo deje de funcionar o
salga de servicio, entre tanto el pozo se recupera de los galones por minutos
extraído durante el bombeo.
0 comentarios:
Publicar un comentario