Social Icons

News Update :

El abastecimiento de agua



El abastecimiento de agua se clasifica por la fuente de agua que se obtienen, agua de lluvia almacenada en aljibe, agua proveniente de manantiales naturales, agua subterránea captada a través de pozos o galerías filtrante, agua superficial provenientes de ríos, arroyos, embalses, lagos naturales y agua de mar. Según el origen del agua, para transformarla en agua potable deberá ser sometida a tratamiento, que va desde la simple desinfección hasta la desalinización.

Una vez captada el agua en la fuente, se transmite al núcleo al que ha de servir mediante conducto abierto o cerrado, utilizando como energía la gravedad o el bombeo. Los conductos mas empleado  pueden ser canales, túneles, tuberías o acueductos. Los túneles y tuberías pueden funcionar por gravedad o a presión.
De ser necesario, el tratamiento del agua se realiza al final de la transportación, o sea en el punto en donde se va a distribuir a los usuarios, así se evita la posible contaminación a lo largo del camino que va desde la fuente al núcleo de la población.

La red de distribución puede alimentarse de forma diversa según la operación y las condiciones locales, es decir alimentar a  presión o por flujo libre. De acuerdo con el flujo, la distribución puede ser monodireccional o bidireccional, en el primer caso se  alimenta toda la red desde un solo punto y en el segundo caso se establece un tanque de almacenamiento en la parte opuesta de la entrada que acumule agua a las horas de demanda baja. De acuerdo con las instalaciones de tuberías, la distribución de agua puede ser ramificado o abierto, o puede ser mallado  o cerrado.

En cualquier sistema de agua que se vaya a instalar son necesarias, la fuente de abastecimiento y la distribución del agua, es decir como se obtiene el agua, hasta donde va a ser distribuida y bajo que régimen lo hará si a presión o por gravedad, estableciendo la correcta instalación de las tuberías, válvulas, hidrómetros, acometidas,  sistema hidroneumático, etc, para su funcionamiento.

En una comunidad el sistema de agua pueden ser de tres formas, cuando la fuente de abastecimiento se encuentra por encima de la comunidad solo requiere de, captación de agua-tanque o cisterna-red de distribución; cuando la fuente de abastecimiento se encuentra por debajo de la comunidad solo necesita, captación de agua- equipo de bombeo- tanque elevado- red de distribución y por ultimo abastecimiento de agua por pozo equipado por bomba manual.

Hay una amplia variedad para diseñar e instalar un sistema de abastecimiento de agua, en el caso que se tenga un pozo perforado, sistema de bombeo con tanque elevado y baja por gravedad el fluido; sistema de bombeo directo a la red, no necesita de tanque elevado, solo necesita mantener constante la presión de trabajo y puede ser, sistema de bombeo contra red cerrada a velocidad fija y sistema de bombeo contra red cerrada y velocidad variable; Están los sistema hidroneumático que pueden aplicarse a privado y  a la industria, el fluido se bombea desde el pozo hasta un sistema de tanque hidroneumático en el cual se deposita un volumen de agua a una presión máxima de corte y una presión mínima de encendido controlado por un Switch de presión; sistema de abastecimiento de agua tanque soterrado o en la superficie, puede ser que el abastecimiento venga de un pozo o de ENACAL, y se distribuya a la red de servicio por medio de un sistema hidroneumático para mantener la presión constante en el sistema, etc.

Nuestra empresa diseña sistema de abastecimiento de agua, que va desde las diferentes formas de obtención hasta la red de distribución de agua, ya sea por presión o gravedad, equipando a cada instalación con todos los elementos y accesorios necesarios para el transporte y uso del agua.
Share this Article on :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

© Copyright       Perforaciones de Pozos Nicaragua 2010 -2012 | Design by | Published by | Powered by License