Social Icons

News Update :

Rehabilitación de Pozos


Si un pozo deja de comportarse como estaba diseñado, debe de determinarse primero si es una situación normal o no y si es posible corregirse. En muchos de los casos el mercado de perforación de pozos ha funcionado sobre la base de precios bajos, lo que implica sin lugar a duda pozos de baja calidad y en las mayorías de los casos, de peor calidad. Desde el punto de vista de su construcción como su diseño, no se toma en cuenta  las normas técnicas de interpretación de las formaciones atravesadas en la perforación del agujero, unido a estos,  la mala selección de la rejilla y la falta de conocimiento para su colocación, obviamente que esto tipos de pozos no duran mucho. El problema de este tipo de diseño y construcción, se debe al cliente a no querer pagar la calidad que demanda un pozo  para el aprovechamiento del agua  y su posterior duración, y por otra parte a perforadores empíricos que han surgido sin hacer la correcta evaluación del pozo debido a la falta de experiencia y por ultimo que al establecer precios competitivo mas bajos para construcción de pozo, es lógico que todo lo materiales que intervenga para la construcción de pozo para agua  no llevaran  la calidad requerida y su vida útil será pobre.

Existen pozos que tienen mas de 20 años de servicio y el revestimiento presenta serio daño  debido al desgaste por la corrosión y a la agresividad del agua y pasa grava en el diámetro interior del revestimiento, lo único que se puede hacer aquí para recuperar el pozo,  es buscar el perfil del pozo y entubar el pozo con un diámetro menor del diseño y  por ende un equipo de menor capacidad.

En otros casos no se trata de hacerle un desarrollo a los pozos, debido a que presenta una disminución del caudal, sino a que los niveles de bombeo van sufriendo descenso en las zonas producto a las pocas lluvias que en los últimos años han menguado y lo único que se requiere es cambiar bomba o acoplar un tazón mas a la bomba debido a la carga o dejar la misma si la cantidad de agua a bombear es la que se necesitan.

Por otra parte debe de considerarse los años de servicio de los pozos que se encuentran activos, a veces no es conveniente desarrollar el pozo, debido a que las paredes interna del revestimiento ya no permite un desarrollo, por que hacerlo significaría que el pozo colapse por ruptura en la pared interior del revestimiento y penetre grava en el interior y haya perdida de la herramienta que pueda quedar atrapada, en este caso lo mejor seria un pozo nuevo.

Para someter un pozo al proceso de desarrollo se deben de considerar, una caída de la eficiencia del pozo, bombeo con sedimento (arena, limo, arcillas), reducciones en la producción  y capacidades específicas del pozo, notables incrementos en los niveles dinámicos del pozo durante la extracción de agua.

Los métodos de rehabilitación, desarrollo y limpieza de pozos son muy diversos y deben de aplicarse varias veces a lo largo de la vida útil del pozo, como parte del mantenimiento y rehabilitación, que persigue en recuperar y/o mejorar total o parcialmente, las eficiencias perdidas de los pozos de agua. Los mejores resultados de los trabajos son con la aplicación combinada de dos o más métodos.

Los métodos mas usados son: Desarrollo neumático (air lifting), cepillado, pistoneo, chorro de agua a alta velocidad, tratamiento mediante reactivo químico y bombeo del pozo.

Share this Article on :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

© Copyright       Perforaciones de Pozos Nicaragua 2010 -2012 | Design by | Published by | Powered by License