Social Icons

News Update :

Entradas mas vistas

HISTORIA



Todo empezó cuando el  Sr. José Antonio Carballo, trabajaba para La Empresa Riego de Nicaragua desde el año 1960, cuyo propietario fue, el Ing. René Horvilleur. En esta empresa trabajo por 25 años llegando a ascender al puesto de jefe de campo.

En el año 1990 comienza a formar su propia empresa, haciendo trabajo de desinstalación e instalación de equipo de bombeo, de todos los tipos y marcas, reparación y mantenimiento de equipos de bombeos sumergibles y horizontales.

En el año 1998, comienza a introducirse en la perforación de pozos, bajo el nombre de construcción y reparación de pozos. Haciendo trabajo en diferentes partes del territorio nacional.
En el año 2003, la empresa adquirió el nombre de  JANCAR Y CIA LTDA, constituyéndose una empresa familiar, estableciéndose  y consolidándose en el país como una empresa de perforación de pozos a nivel nacional.

Ha participado en diversos proyectos de perforación de pozos para el abastecimiento de agua a la comunidad, organismos no gubernamentales, entidades del estado, empresas privadas, proyectos agrícolas, fincas ganaderas, hoteles, etc.


NUESTRO NEGOCIO:

JANCAR, realiza diversas actividades a nivel nacional que contemplan: estudios hidrogeológicos; diseña, construye y rehabilita pozos; Desinstala, repara e instala equipos de bombeo, suministra equipos de bombeo; verticales (turbinas y sumergibles) y equipos de bombeo horizontales (centrifuga, tipo Jet, etc.), instala sistema hidroneumáticos y realiza pruebas de aforo, análisis físico-químico y bacteriológico de las aguas subterráneas.

Ventas de válvulas, accesorios de conexión  enflanchado y  roscado en hierro galvanizado o hierro fundido, medidores de agua, tuberías para agua en diferentes calibres y tamaños en hierro galvanizado y pvc, cables sumergibles, bombas de agua y motores sumergibles de diferentes tamaños y caballajes, paneles de control monofásico y diseña paneles de control trifásico, etc.

Mantenimiento, reparación y habilitación de  pozos construidos por nuestra empresa o pozos ya existentes; mantenimiento, reparación y funcionamiento de los equipos de bombeo turbinas o sumergibles y  mantenimiento, revisión y reparación de las instalaciones hidráulicas para el uso y transporte del agua.

Contáctenos



JANCAR,  esta ubicada en la siguiente dirección:

           De donde fue la mansión Luis Somoza,  1c  abajo M/D, Managua-Nicaragua.

      De la iglesia El Redentor  3c arriba M/I, B° 19 de julio, Managua-Nicaragua.


   Teléfonos:   22224120 / 22509418
                       
    Telefax:      22222103

    Celular:      88840272
   
     E-Mail:       jancarnicaragua@perforacionesdepozos.com 

Galeria de Videos





Galeria de Imagenes
















Liderazgo


Perforaciones de pozos  JANCAR,  es una empresa líder en este ramo,  ofrece soluciones integrales en cada proyecto que realiza, incorporando la mejor alternativa técnico- económica  para cada tipo de trabajo a realizar  en consonancia con la ciencia y las técnicas de perforación de pozo.

JANCAR, lleva a cabo una descripción detallada de cada trabajo que realiza, más la recopilación de datos que se obtienen  directamente del  campo, con el objetivo de presentar un informe,  que el cliente pueda contar como un historial de la obra terminada y que en cualquier momento pueda necesitar para uso propio o al cabo de los años para su mantenimiento.  JANCAR, cuenta con una  base de datos de los trabajos realizados, por clientes, por año,  por departamento y por tipo de trabajo, de tal manera que si un cliente a perdido la documentación del proyecto efectuado y  lo requiere consultar, JANCAR,  le ofrece un respaldo  y le hace entrega de una copia, servicio gratuito de la compañía.

JANCAR, ofrece la solución integral óptima, en función de las necesidades especificas de cada situación a tratar, que va desde el estudio hidrogeológico hasta la correcta selección del equipo sumergible, brindando nuestra experiencia que satisfaga  las demandas propias en cuanto al uso y la finalidad que persigue el cliente.

JANCAR, cuenta con ingenieros y técnicos especialistas, capacitado dentro y fuera del país.
En su rol de empresa líder, nuestra compañía brinda apoyo a sus clientes  y  realizan visitas de inspección cada 3 meses con vista que se mantengan los parámetros establecido de diseño y capacitar al encargado de mantenimiento.

Nuestra Empresa


HISTORIA

Todo empezó cuando el  Sr. José Antonio Carballo, trabajaba para La Empresa Riego de Nicaragua desde el año 1960, cuyo propietario fue, el Ing. René Horvilleur. En esta empresa trabajo por 25 años llegando a ascender al puesto de jefe de campo.

En el año 1990 comienza a formar su propia empresa, haciendo trabajo de desinstalación e instalación de equipo de bombeo, de todos los tipos y marcas, reparación y mantenimiento de equipos de bombeos sumergibles y horizontales.

En el año 1998, comienza a introducirse en la perforación de pozos, bajo el nombre de construcción y reparación de pozos. Haciendo trabajo en diferentes partes del territorio nacional.

En el año 2003, la empresa adquirió el nombre de  JANCAR Y CIA LTDA, constituyéndose una empresa familiar, estableciéndose  y consolidándose en el país como una empresa de perforación de pozos a nivel nacional.

Ha participado en diversos proyectos de perforación de pozos para el abastecimiento de agua a la comunidad, organismos no gubernamentales, entidades del estado, empresas privadas, proyectos agrícolas, fincas ganaderas, hoteles, etc.


NUESTRO NEGOCIO

JANCAR, realiza diversas actividades a nivel nacional que contemplan: estudios hidrogeológicos; diseña, construye y rehabilita pozos; Desinstala, repara e instala equipos de bombeo, suministra equipos de bombeo; verticales (turbinas y sumergibles) y equipos de bombeo horizontales (centrifuga, tipo Jet, etc.), instala sistema hidroneumáticos y realiza pruebas de aforo, análisis físico-químico y bacteriológico de las aguas subterráneas.

Ventas de válvulas, accesorios de conexión  enflanchado y  roscado en hierro galvanizado o hierro fundido, medidores de agua, tuberías para agua en diferentes calibres y tamaños en hierro galvanizado y pvc, cables sumergibles, bombas de agua y motores sumergibles de diferentes tamaños y caballajes, paneles de control monofásico y diseña paneles de control trifásico, etc.

Mantenimiento, reparación y habilitación de  pozos construidos por nuestra empresa o pozos ya existentes; mantenimiento, reparación y funcionamiento de los equipos de bombeo turbinas o sumergibles y  mantenimiento, revisión y reparación de las instalaciones hidráulicas para el uso y transporte del agua. 

PRUEBA DE BOMBEO

Es de suma importancia la realización de prueba de bombeo o Aforo al pozo recién construido o a los pozos ya existentes, con el propósito de saber los rendimientos de los pozos, esto es, el volumen de la descarga y el abatimiento.

El objetivo de esta prueba es para conocer el caudal del pozo, es decir, el caudal optimo de explotación donde el pozo tenga un rendimiento máximo, en cuanto a los niveles de bombeo o descenso del agua, ya sea en invierno o verano y no afecte la eficiencia de los pozos  durante la operación definitiva del equipo sumergible a instalar.

 Con esta finalidad, existen dos tipos de prueba de bombeo para caudal extraído: Prueba a caudal variable o escalonada: la finalidad de esta prueba de  extracción de agua, es para determinar el comportamiento del pozo en cuanto al descenso de  los niveles de bombeo en la unidad de tiempo, esta prueba se realiza con diferente caudales y se pasa al siguiente caudal cuando se logra mantener el nivel dinámico de bombeo con respecto al tiempo contante para un mismo caudal de explotación y puede tener hasta cuatro caudales diferentes.

 Prueba a caudal constante: Esta es la prueba definitiva y es de larga duración, se realiza con un solo caudal y puede durar 72 o mas horas continua de bombeo.

 Existe una prueba de acuífero, que es diferente a las pruebas de bombeo mencionada anteriormente, pero para esta prueba de acuífero se necesita por lo menos dos pozos de observación e ir midiendo el descenso de estos pozos de observación con respecto al pozo de explotación.

Cada cinco años es bueno realizar prueba de bombeo, no solo para actualizar el caudal de explotación sino para tomar muestra del agua subterránea y hacerle un análisis físico-químico y bacteriológico.

Por ultimo, ya sea prueba para caudal extraído a pozo, (gasto variable o gasto constante),  o prueba de acuífero, es importante hacer la prueba de recuperación, si para una extracción dada en gpm, sufre con el tiempo un abatimiento dado, es imprescindible conocer para un tiempo dado cuanto recupera en ascenso el agua, si su recuperación es lenta, media o rápida.

Por otro lado, si el bombeo se realiza con el equipo extrayendo agua en gpm, es necesario que durante la recuperación de los niveles de bombeo, el equipo deje de funcionar o salga de servicio, entre tanto el pozo se recupera de los galones por minutos extraído durante el bombeo.
 

© Copyright       Perforaciones de Pozos Nicaragua 2010 -2012 | Design by | Published by | Powered by License